Practicopedia > Categorías > Finanzas personales > Ahorro > ¿Cuánto consumen los electrodomésticos en Stand by?
Te contamos cuáles son los electrodomésticos que más consumen en estado Stand by.
18/05/2016 por: Laura Martínez Álvarez
A veces es un tema de pereza, otras veces se nos olvida, sea como sea a final de mes nuestra factura eléctrica se incrementa por todos aquellos electrodomésticos que hemos dejado en Stand by. Aunque parezca una tontería dejar la tele o la consola con el piloto rojo encendido tiene un coste. Según la OCU, los dispositivos en Stand by representan el 20% del consumo total de la energía en la vivienda.
Los televisores
Los descodificadores de televisión (consumen tanto en stand by como funcionando)
Las Docking Station para MP3
Las consolas de juegos
Los DVD
Los conjuntos de home cinema
Los ordenadores de sobremesa (y, además, el monitor también consume)
Las impresoras
Para que se haga una idea, el consumo de un descodificador de TDT al cabo del año puede ser equivalente al de una lavadora que se ponga 5 veces a la semana.
Los diferentes aparatos electrónicos que tenemos en casa disponen de un transformador que adapta el voltaje (de los 230V de la red eléctrica a los que necesite el aparato) a través de dos bobinas (la primaria y la secundaria). La primaria queda siempre conectada a la red eléctrica, por lo que se produce un consumo debido a la resistencia de la bobina. Los aparatos que tienen una pequeña luz y que parpadea también produce un pequeño consumo.
Opte por electrodomésticos más eficientes: compare lo que puede dejar de consumir en la calculadora de ahorro de energía.
No deje el cargador (del móvil, del disco duro... conectado siempre a la corriente).
Procure conectar los aparatos a una toma de corriente con interruptor: así podrá cortar la corriente cuando no los use.
Apague los aparatos que no esté usando.
Plantéese sustituir su ordenador de sobremesa por un portátil. El consumo es mucho menor.
El español medio utiliza entre 4 y 5 kw de potencia para poder suministrar la energía necesaria a todos los elementos de su inmueble. Utilizar una potencia de 3,3 kw implica, entre otras cosas, un menor uso de ciertos electrodomésticos o el traspaso de las funciones eléctricas a otros dispositivos por medio del gas.
En el caso de una vivienda con cuatro estancias, podría utilizar frigorífico y congelador, lavavajillas, campana extractora, microondas, televisor con vídeo, consola, equipo de música, horno eléctrico, ordenador y plancha; pero para no sobrepasar los 3,450 kw.
Si quieres más información, consulta la categoría de Finanzas personales. En la subcategoría de Ahorro encontrarás otros artículos y vídeos que te servirán de ayuda. No te pierdas los siguientes:
- Claves para ahorrar electricidad en el hogar.
- 8 claves para descifrar el nuevo recibo de la luz.
- Cómo ahorrar en electricidad con la nueva factura de la luz por horas.
Subido el 18/05/2016 por:
De Tudela (capital del mundo), ahora exiliada en Madrid. Periodista por vocación, marmota por devoción. @tudelau
Top practicovideos
Últimos comentarios
Últimos practicogramas
© Practicopedia